lunes, 19 de agosto de 2013

¿De donde venimos?



La historia del mundo seguirá siendo una de las grandes interrogantes a la que muchos dirán tener una respuesta lógica y correcta, sin embargo alrededor del mundo existen cantidades de teorías y fechas de cómo y cuándo surgió nuestro planeta tierra.

La polémica se torna entre las teorías del origen de la vida, nada ni nadie pueden asegurar a un 100% la veracidad de estas, pero mediante la recolección de valores y rasgos históricos se han avecinado unas más que otras, la tendencia hace que las teorías impulsadas por ciencia (big bang) y la religión (cristianismo) sean unas de las más cercanas hipótesis sobre el origen de la humanidad.

La religión apunta.

A que los orígenes de la tierra vienen desde hace 4004 años a. de C. según la investigación que realizo James Ussher obispo de la iglesia de Irlanda en el periodo de 1625 hasta 1656. El obispo se basa en las genealogías del Génesis afirmando que los escritos estaban completos, pero sin embargo hay una serie de supuestos que deja muy en duda la certeza de estos, unas de estas eran que las genealogías no aseguraban la descendencia exacta entre padre e hijo debido a que se omitía algunos nombres por la brevedad de estos escritos, además algunas de las personas asumen que las palabras en inglés tienen el mismo significado que los idiomas originales en los cuales fue escrita la Biblia (para el Antiguo Testamento se utilizó hebreo y arameo y para el Nuevo Testamento el griego), vale mencionar que algunas palabras en hebreo tienen un significado más amplio que en inglés, por citar un ejemplo podríamos mencionar “padre e hijo”, la palabra “padre” puede significar “abuelo”, “ancestro”, e “hijo” puede significar “nieto” o “descendiente”, también no es posible afirmar que nuestros ancestros hacían uso de lo que hoy nosotros conocemos como “día de 24 horas”.

Der ser estas dudas erróneas cómo es posible decir que en El salvador, específicamente en Corinto en la gruta del Espíritu Santo se han encontrado petrograbados que datan desde hace 10,000 años a. de C. según el investigador Santiago Barberena que inicio su expedicion a finales del año 1888.




La única respuesta a esta interrogante seria prescindir de la investigación realizada por James Ussher ya que la cueva del Espíritu santo no es la única que data de varios miles de años, se puede citar la cueva de Altamira que según la prueba del “carbono 14” data de unos 12,000 a 15,000 años a. de C.


Dios y la creación

El primer libro de la Biblia nos relata paso a paso los días de la formación de la tierra, sin embargo se da una mal interpretación de los acontecimientos sucedidos en la creación veamos algunos relatos de lo que el Génesis nos dice:

Entonces dijo Dios: “Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla y árboles frutales que den fruto según su género, cuya semilla está en ellos, en la tierra”, y así fue. Y produjo la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su especie, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su especie, y vio Dios que era bueno. (Génesis 1:11-12). Aquí nos relata que Dios no produjo las plantas desarrolladas en su totalidad, si no que creo y planto semillas para que germinaran, la mayoría de cristianos afirman que Dios pudo hacer eso en un día, sin embargo la Biblia no respalda su opinión, ya que el texto claramente dice: “y produjo la tierra”, ese proceso debió haber tardado muchos años en germinar (años de 365 días y días de 24 horas), pero hay que recordar la cita bíblica (II Pedro 3:8), mil años es como un día para El Señor. También podemos mencionar la orden que Dios dio a Adán de dar nombre a todo ser viviente (Génesis 2:19). Alrededor del Génesis encontramos infinidad de vestigios que nos llevan a concluir diversas opiniones, también debemos tener en cuenta que Dios no está sujeto a los inventos del hombre (el tiempo es uno de sus inventos).

La ciencia.

La ciencia se inclina a que la formación de la tierra provino de una explosión masiva de elementos que dieron la energía necesaria para impulsar toda una máquina de procesos que concluirían en el resultado que hoy conocemos como seres vivos, curiosamente del surgimiento de un átomo al cual se le unió una gran cantidad de materia provocando una descomposición y creación nueva de moléculas como los mencionados en la tabla periódica de elementos, estos elementos fueron evolucionados por las explosiones de las supernovas que dieron al mundo los materiales para vivir, construir y desarrollar, eso podrá afirmarse si tomáramos como base que a mayor cantidad de materia reunida en un mismo lugar mayor complejidad tendrá su resultado, pero aun así sobresale la famosa pregunta ¿Por qué los seres humanos no seguimos evolucionando nuestros rasgos físicos? ¿Por qué pasamos de ser bacterias a ser un pez oseo y mucho tiempo después un mamífero llamado Homo Sapiens que detuvo la evolución física?

¿será que ya no existe más perfección?


















No hay comentarios:

Publicar un comentario