martes, 20 de agosto de 2013

La torre de babel y el Zigurat Mesopotámico.


Los textos bíblicos y la historia hablan de civilizaciones ricas en edificación de estructuras, tanto así que aun con las pocas herramientas que se contaban en esos tiempos remotos llegaron a tomar la decisión de construir templos de alturas considerables como las que tienen los edificios en la actualidad, ¿pero cuál era el objetivo de esos gigantescos monumentos? ¿Cuál es la diferencia entre la torre de babel y el Zigurats de Mesopotamia?

La torre de babel.

Génesis 11, 1-9 
1 Todo el mundo hablaba una misma lengua y empleaba las mismas palabras. 2 Y cuando los hombres emigraron desde Oriente, encontraron una llanura en la región de Senaar y se establecieron allí. 3 Entonces se dijeron unos a otros: "¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego". Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla. 4 Después dijeron: "Edifiquemos una ciudad, y también una torre cuya cúspide llegue hasta el cielo, para perpetuar nuestro nombre y no dispersarnos por toda la tierra". 5 Pero el Señor bajó a ver la ciudad y la torre que los hombres estaban construyendo, 6 y dijo: "Si esta es la primera obra que realizan, nada de lo que se propongan hacer les resultará imposible, mientras formen un solo pueblo y todos hablen la misma lengua. 7 Bajemos entonces, y una vez allí, confundamos su lengua, para que ya no se entiendan unos a otros". 8 Así el Señor los dispersó de aquel lugar, diseminándolos por toda la tierra, y ellos dejaron de construir la ciudad. 9 Por eso se llamó Babel: allí, en efecto, el Señor confundió la lengua de los hombres y los dispersó por toda la tierra.

La iglesia nos conduce a creer que la torre de babel fue construida con objetivos oscuros, guiados por el demonio, querían darse fama egoísmo para ellos mismos edificándose un monumento que los hiciera llegar hasta el cielo para demostrar que ellos estaban a la altura de Dios, pero lo más importante es que guiados por el mal querían evitar el linaje que traería consigo al Mesías al Salvador del mundo, la misión de la construcción de esta torre era poner la humanidad en contra de Dios, solo así evitarían que la línea pura y humilde se manchara.


Zigurats 

Los zigurats fueron un tipo de templo común para sumerios, babilonios y asirios.

Los zigurats no eran el lugar en que se realizaban actos públicos o ceremonias, sino que se les consideraba la morada de los dioses. Gracias al zigurat, la gente podía estar cerca de los dioses. Sólo los sacerdotes tenían acceso al interior del zigurat para atender a las necesidades de los dioses, lo cual hacía de ellos un elemento poderoso de la sociedad.

Se ha sugerido que el zigurat era una representación simbólica del primitivo terraplén del cual se creó el universo o como un puente entre el cielo y la Tierra. Los sumerios los concibieron como un eje cósmico, un enlace vertical entre el cielo y la tierra, y entre la tierra y el mundo subterráneo, así como un enlace horizontal entre las diferentes tierras. Siete niveles representan los siete cielos o planos de la existencia, los siete planetas, los siete metales, cada uno de ellos asociado a su color correspondiente.

En total se conocen 32 zigurats; cuatro de ellos están en Irán y el resto principalmente en Irak. El último que se descubrió es el de Sialk, en Irán.

Básicamente entre la torre de babel y los zigurat es poca la diferencia, ya que se construían con fines de estar más cerca de los dioses y rendir culto, pero un punto muy importante y por el cual interviene Dios en la torre de babel es porque de no confundir sus lenguas no habría forma de detenerlos, y si su edificación hubiera dado paso a la adoración de otros dioses y a la interrupción del linaje del cual descendería el Mesías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario