martes, 20 de agosto de 2013

Origen del Idioma


Cuando los humanos nacen traen consigo una serie de retos, los cuales mediante su desarrollo serán capaces de vencer, uno de ellos es conocer un mundo lleno de personas en comunicación. Un mundo el cual se encarga de abastecer al individuo de información lingüística en sus primeros años; en sus inicios descubrimos las palabras y adquirimos la capacidad de construir frases las cuales resultan indispensables para formar nuestra conciencia, ya que hemos notado que nuestros pensamientos están llenos de palabras y los decodificamos con ellas mismas.

Históricamente no existe registros de una fecha exacta donde pudo haberse dado el primer chispazo lingüístico, tampoco se sabe si nuestra variedad de lenguas proviene de una sola como lo entendemos en monogénesis, o si al establecerse las tribus en distintos continentes se dio paso en un mismo tiempo al poligénesis . Lo que podría decirse es que en un principio gozábamos de una riqueza de 10,000 idiomas, dato que ha sido cuestionado y sintetizado hasta unos 6,000 de los cuales 3,000 están en peligro de extinción debido a las grandes absorciones de los idiomas magnates y las colonizaciones que acabaron con la identidad de inmensidades de pueblos.

Teorías acerca del origen de los idiomas.

Teoría evolucionista.
El origen del lenguaje fue producto de la necesidad del hombre primitivo para poder comunicarse, y así transmitir lo que el pensamiento daba lugar, el hombre por su naturaleza y raciocinio necesita de la comunicación con los demás y por eso comenzó a emitir sonidos que con el tiempo se desarrollaron hasta convertirse en palabras., y es por eso que el lenguaje solo puede tomar sentido en masa, por tanto para poder subsistir a las dificultades de la vida primitiva fue necesario utilizar algún tipo de lenguaje y he ahí el origen de éste, que por consiguiente llega a convertirse con el tiempo en un idioma.

Según la Biblia.
(Génesis 11,6-9)
6 Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. 7 Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero. 8 Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad.9 Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra.

Pero la Biblia nos brinda otro capítulo donde se esclarece las raíz del idioma.

(Hechos 2, 2-11)
2 De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. 3 Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; 4 quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. 5 Había en Jerusalén hombres piadosos, que allí residían, venidos de todas las naciones que hay bajo el cielo. 6 Al producirse aquel ruido la gente se congregó y se llenó de estupor al oírles hablar cada uno en su propia lengua. 7 Estupefactos y admirados decían: ¿Es que no son galileos todos estos que están hablando? 8 Pues ¿cómo cada uno de nosotros les oímos en nuestra propia lengua nativa? 9 Partos, medos y elamitas; habitantes de Mesopotamia, Judea, Capadocia, el Ponto, Asia. 10 Frigia, Panfilia, Egipto, la parte de Libia fronteriza con Cirene, forasteros romanos. 11 judíos y prosélitos, cretenses y árabes, todos les oímos hablar en nuestra lengua las maravillas de Dios.

La Biblia y la teoría evolucionista esclarecen el origen y el proceder los idiomas alrededor del mundo, pero ninguna de ellas explica cuál fue el lenguaje madre y por qué dio paso a los 6,000 idiomas que actualmente se reconocen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario