viernes, 6 de septiembre de 2013

Teorías de la vida

El ser humano de nacimiento ha sido intrigado por los fenómenos y misterios de la vida, y que mejor misterio que el de conocer ¿de dónde procedemos?, ¿cuál fue nuestro origen de vida?, quien o que habrá creado lo que hoy conocemos como planeta tierra y sus seres, sin duda alguna es uno de los mayores misterios que tenemos y que a lo mejor la mayoría de habitantes desconocemos por no tener pruebas certeras que nos revele con exactitud nuestro proceder , el cual ha sido tema de conflicto entre científicos y religiosos que han llevado su teoría a defensa como si se tratase de una guerra; pero ¿cuál de estas teorías será la más cercana a revelarnos el misterio que desconocemos?, para profundizar esto vale hacer mención de las más próximas a la verdad.
Teoría del origen extraterrestre de la vida (panspermia)
La teoría del origen extraterrestre de la vida explica que la vida llegó a la Tierra de otros planetas. Sostiene, entre otras cosas, que la vida se originó en la Tierra por esporas provenientes del espacio exterior, las cuales debieron soportar altas temperaturas al viajar en los meteoritos.
Svante Arrhenius fue uno de los principales defensores de esta teoría, que también se conoce con el nombre de panspermia.Sin embargo, hay dos objeciones a esta hipótesis. Una es que esta teoría aleja el problema del origen de la Tierra hacia otro planeta. La otra objeción es que cualquier espora al viajar a la Tierra desde un planeta lejano, tendría que soportar frío y calor extremos, además de radiaciones intolerables para la vida que conocemos.
Esta teoría, a pesar de que es reciente, cuenta con pocos seguidores.

Teoría Evolucionista.
La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
La teoría de la evolución se resumiría en los siguientes apartados:
1. Las formas de vida evolucionan, no son estáticas, y unas especies se originan y otras se extinguen.
2. El proceso de evolución es gradual, por lo tanto, lento pero continuo.
3. Existe un origen único de la vida, del cual todos los organismos procedemos.
4. La selección natural explica el sistema evolutivo, es una supervivencia en la lucha por la vida. Los individuos mejor dotados se adaptarán mejor a su medio ambiente y tendrán más posibilidades de sobrevivir en él.

Teoría creacionista.
En sentido estricto "crear" significa sacar algo de la nada, es decir, la cosa creada proviene de una realidad que no existe antes. Crear de la nada significa que Dios no parte de nada pre-existente, ni de nada que provenga de sí mismo (emanacionismo).
Dios es el único Ser que puede crear de la nada. Por tanto, la creación sólo puede venir de Dios.Según la Teoría Creacionista pura, Dios creó directamente el universo y todo lo que éste contiene, incluyendo los seres humanos.
La Evolución, entonces, sigue quedando como una teoría. Pero, suponiendo que la Evolución llegara a comprobarse científicamente, o suponiendo que quisiéramos creer que es comprobable, los católicos debemos aceptar que Dios es Creador y que la evolución puede ser la manera de Dios realizar la creación.
Con esto entenderíamos un eslabón perdido, ya que Dios es el creador de la materia, pero sin embargo le da la potestad a la misma para que esta evolucione por si sola.

¿Pero que debemos creer?

Puede que esta pregunta sea un poco difícil de responder, porque en la vida se encuentra una diversidad de criterios a los cuales muchas veces no se le puede discernir de una buena forma y termina causando más confusión.
Simplemente hay que recordar “son teorías”…



No hay comentarios:

Publicar un comentario